Foto del mes

Foto del mes
Panorámica antigua de la Iglesia del Salvador. Al fondo la antigua fortaleza.

21 de enero de 2010

La estación de trenes de Caravaca



El caballo de hierro, como tradicional y popularmente se le llamaba al tren hace algún siglo que otro, es hoy el protagonista o, más que el tren, la estación. En Caravaca tenemos la suerte de conservar aún, la vieja estación de tren que comunicaba Murcia capital con esta comarca, pasando por Mula, Bullas, Cehegín y Caravaca además de otras paradas en la región. Fue el amparo de las gentes más necesitadas, que permitía viajar a el núcleo urbano, como es una capital, a un precio no demasiado elevado, teniendo en cuenta la situación en que España se encontraba. A principios de los años 70 dejo de funcionar esta importante comunicación para la zona del noroeste, pues no olvidemos que los coches eran un privilegio que solo una minoría muy pequeña podía permitirse. Mi abuelo, ceheginero, me contó una vez que cuando llegó el tren a Cehegín todo el pueblo fue a ver como era un tren. Lo mismo decía del primer coche, todo el mundo a ver el coche. Sin embargo, fue seguramente este hecho el que empezó a fomentar la compra (por necesidad) de un coche entre la gente del pueblo.
En las fotografías se puede observar el estado actual de la estación de Caravaca, que se conserva realmente bien para el abandono que sufre y el deterioro físico al que constantemente está sometida. Ahora las antiguas vías del tren no es que no existan, sino que se podría decir que están sepultadas por capas de tierra y asfalto que hoy forman la Vía Verde, que es el nombre con el que se conoce al trayecto de las vías por los distintos pueblos y que este año, con empeño en que todo salga bien en 2010 (Año Santo y todo eso), han arreglado mejor, alumbrado en la zona de túnel, y mejorado la seguridad para que los perigrinos puedan hacer así su camino hasta Caravaca a pie, en bicicleta, a caballo e incluso a borrica si hace falta. Hay que decir también que hoy la estación sirve como un punto de referencia en el pueblo, casi como si englobara otro barrio o zona de Caravaca. Los jóvenes la tienen como su lugar de encuentro los fines de semana, aunque la pulcritud no sea su fuerte.

Si caminas por la Vía Verde
y oyes el sonido de un tren
no te apures, no te asustes,
que tu no oyes los recuerdos
pero ellos a ti sí te ven.


Juan Carlos

No hay comentarios:

Publicar un comentario